sábado, 19 de mayo de 2012


“FUTURO DE LOS HIPERMEDIOS”

Hablar del paso del hombre en la tierra ha sido muy benéfico, ya que gracias a su gran potencial para la invención de cosas, el mismo hombre ha hecho de nuestras vidas más sencillas. Con la creación de los hipermedios el uso del internet se ha hecho aún mucho más importante e indispensable.

Hablar de hipermedios hoy en día resulta familiar, debido a que en épocas pasadas este término no se utilizaba en toda su totalidad.

Hoy, multimedia es una de las áreas de mayor crecimiento en las aplicaciones del computador en la  educación y en otras áreas; usando una combinación innovadora del  software de computadores y del  hardware de video y computadores, los instructores pueden crear ambientes de aprendizaje que permitan a los estudiantes moverse de un concepto a otro y de medio a medio a su propio ritmo y siguiendo sus propios intereses.

Si hoy día los hipermedios han sido un gran boom, en el futuro se expandirán más, y es que la tecnología irá evolucionando hasta el punto de que la información sea más rápida.

Los hipermedios en un futuro serán más modernos que ahora y esto en gran parte ayudara en la educación de todas aquellas personas que lo necesiten, ya que la gran oportunidad que nos ofrece al mostrarnos mapas virtuales, videos, música, imágenes en un mismo sitio y con fácil acceso aparte de contar con una interacción no es nada fácil.

sábado, 12 de mayo de 2012


“ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”

ANÁLISIS

Para conocer más afondo sobre las propuestas del candidato a la presidencia de la Republica Andrés Manuel  López Obrador, me dispuse a entrar en su sitio ofical ( http://www.lopezobrador.org.mx ); En ella pude percatarme que dicha página web no está del todo completa, pese a que tiene una buena organización de la información.

Cuando menciono que está incompleta, me refiero a que en lo personal considero le hacen falta a la página  botones donde nos muestre algunas de sus propuestas, así mismo se le podría agregar a dicho sitio oficial otro botón donde nos muestre a los ciudadanos interesados los objetivos o alguna referencia como los valores del partido por el que juega AMLO.

Otro aspecto que critico es el poco colorido de la página, ya que debería de manejar los colores del partido, en vez de tener un color como lo es el blanco, para que de esta forma los que aún no les queda muy claro el partido por el que juega puedan identificarlo.

De igual manera propongo que se cree un último botón, en donde nos de la opción de leer la página en varios dialectos, esto con el fin de que  las personas que no hablan bien el español y que son pertenecientes a los diferentes pueblos de la República Mexicana, puedan accesar  a este sitio oficial para visitarlo sin crear ninguna confusión en su contenido por la diferencias de lengua, aparte de que esta opción nos ayudara a mantener una buena comunicación.

Como había mencionado antes, este candidato  cuanta con una organizada página oficial, algo que me gusto en lo particular, es que dentro de dicho sitio se encuentran incluidos dos de las más famosas redes sociales “Twitter” y “Facebook”, porque esto permite que las personas que nos conozcan bien la dirección de estas dos redes sociales, puedan tener un acceso fácil.

Otro aspecto positivo que logre apreciar en el sitio, es que en cada video nos da la opción de twittear nuestras opiniones sobre el video.

Su Facebook, también está muy bien organizado, ya que nos da la opción de 4 botones en la parte superior (Andrés Manuel López Obrador, Biografía, Antes, Lo más destacado), donde nos deja apreciar un poco más de este candidato, aparte de que está organizado por fechas, pero vuelvo a recalcar que sería bueno crear más botones donde nos dejen ver sus propuestas, para que las personas puedan dar sus opiniones sobre si están bien o que debería cambiar de sus propuestas.

En el twitter, no puedo decir mucho, solo que le da un buen manejo, ya que hay videos, fotos, opiniones, etc.

sábado, 5 de mayo de 2012


“PAQUETERIA PARA PROGRAMA DE PRESENTACIÓN MULTIMEDIA”

Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.

Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.

·  Tipos de presentación:

 Los programas de presentación pueden servir de ayuda o reemplazar a las formas tradicionales de dar una presentación, como por ejemplo panfletos, resúmenes en papel, pizarras, diapositivas o transparencias.

Un programa de presentación permite colocar texto, gráficos, películas y otros objetos en páginas individuales o "diapositivas". El término "diapositiva" es una referencia al proyector de diapositivas, un dispositivo que se ha quedado obsoleto para estos fines desde la aparición de los programas de presentación. Las diapositivas se pueden imprimir en transparencias y ser mostradas mediante un proyector de transparencias, o ser visualizadas directamente en la pantalla del ordenador o en una pantalla normal usando un proyector de vídeo, bajo el control de la persona que da la presentación. La transición de una diapositiva a otra puede ser animada de varias formas, y también se puede animar la aparición de los elementos individuales en cada diapositiva.

·       Ejemplo de Programas de presentación:

Software propietario

  • Harvard Graphics.
  • Microsoft PowerPoint.
  • Keynote, para ordenadores Apple.
  • Lotus Freelance Graphics, ahora basado en OpenOffice.
  • Corel Presentations.


  • Impress, incluido en la suite ofimática OpenOffice.org.
  • LibreOffice Impress, de la suite ofimática LibreOffice.
  • Beamer.
  • KPresenter incluido en la suite Calligra Suite.

En línea

  • Prezi
  • Flash: producto de Adobe que permite generar animaciones multimedia en ficheros de pequeño tamaño que pueden ser mostrados en páginas web.
  • Qarbon: integra audio y capturas de pantalla en movimiento para generar tutoriales en Flash. Si se desea generar los ficheros Flash a través de internet, otro programa es authorSTREAM, que permite generar animaciones desde la propia página web.

Si lo que se desea es generar presentaciones interactivas a un nivel muy profesional, tanto en formato Flash como en otros formatos, Adobe Director, antes conocida como Macromedia Director, es considerada la herramienta más completa en este aspecto y además permite insertar imágenes, texto y películas en cada una de las diapositivas.