MEDIOS
VIRTUALES
REDES
SOCIALES
Hablar
de medios virtuales, es hablar de medios de comunicación alternativos que
involucran la tecnología, para interactuar con otras personas a fin de recibir
una respuesta por parte de ellas, así como también comprar, vender, escuchar música, ver
películas, leer libros, etc.
Es
por esto que en esta ocasión decidí escoger un podcast que hace referencia a un medio
virtual: las redes sociales, la cual habla sobre el comportamiento cotidiano que los jóvenes tienen dentro de ellas, tales
como el Facebook, el twitter, etc.
Ya
que los jóvenes de hoy en día satanizan a las redes sociales, es decir las
convierten en redes peligrosas a la hora
de subir toda su información porque creen que eso es “estar de moda”; al mismo
tiempo, las redes
sociales promueven el trato discriminatorio entre mujeres y hombres
adolescentes, por lo que es necesario controlar la información que publican y
la forma en que se relacionan a la hora de buscar parejas dentro de
ella.
Como
dice el podcast, es triste meterte a revisar varios perfiles y ver a las
chavitas salir en su foto medio desnudas, porque esto de alguna forma demuestra
que los jóvenes somos poco consientes a la hora de utilizar una red social, en
vez de tener la suficiente madurez para ver una comunicad virtual como un medio
de expresión, interacción, información y de recreación como se mencionó en el
podcast.
En
mi opinión las famosas redes sociales, pueden ser benéficas según el uso y comportamiento que le demos, si en vez de
volverlas peligrosas, las ocupamos como un medio en el cual es posible ponerse
en contacto con personas que eran imposible de acceder o compartir información
que sea benéfica entre un grupo de amigos, la situación seria muy diferente,
pero al mismo tiempo estaríamos cayendo en una utopía, porque es muy claro que
para cambiar el comportamiento de los jóvenes en las redes sociales es casi
imposible.
Antes
encontrábamos contenidos buenos en twitter por ejemplo, ahora la información es
muy vaga, incongruente, en muchos casos; pero actualmente estamos viviendo en
una sociedad de consumo, en donde dejamos que las redes sociales influyan pero
de una manera negativa en nosotros.
Si vas
a tener una vida virtual hay que equilibrarla
con la vida real y viceversa, hay momento y lugar para todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario