"COMPARATIVA DE FORMATOS Y CALIDADES DE IMÁGEN"
En la siguiente tabla se muestran algunas comparativas de un formato a otro.
FORMATOS
|
DESCRIPCIÓN
|
.BMP
|
-Comúnmente usado por los
programas de Microsoft Windows y por el sistema operativo propiamente dicho.
Se le puede aplicar compresión sin pérdidas, aunque no todos los programas
son compatibles.
-Es de los más pesados,
nada recomendado para usar en tu sitio web o blog a comparación del GIF.
-Es muy nítido y claro, no
se distorsiona la imagen.
|
.GIF
|
-GIF
es utilizado popularmente en la web. Formato de 8 bits (256 colores máximo),
con soporte de animación por frames. Utiliza la compresión LZW.
-Son de mucho menos resolución a
comparación que las imágenes JPG.
-GIF soporta animación y PNG no
-Es
un formato muy ligero, y lo mejor es que la transparencia usada en este tipo
de archivo lo leen todos los navegadores.
|
.JPG
|
-El formato JPEG es usado ampliamente para fotografías e imágenes de gran tamaño y
variedad de color en la web y por las cámaras
digitales. Es un formato comprimido con pérdida de calidad, aunque
esta se puede ajustar.
-No pueden guardar animaciones para páginas web, a comparación del formato GIF.
-JPEG tiene una relación de compresión enorme en perjuicio de la calidad
de la imagen, ideal para imágenes de gran tamaño y fotografías. No admite
trasparencia.
|
.PNG
|
-PNG es gráfico libre con compresión sin
pérdida que ofrece profundidades desde 8 bits con paleta optimizada, 24, 48
bits: 281 trillones de colores y en escala de grises se puede obtener
archivos desde 8 y 16 bits igual a 65536 tonos de grises. Fue diseñado para
reemplazar al GIF
en la web.
-En la mayoría de los casos, PNG comprime mejor
que el formato GIF, aunque algunas implementaciones realizan una mala
selección de los métodos de filtrado y se generan ficheros de mayor tamaño.
-PNG y JPEG son formatos que están diseñados
para funciones diferentes.
|
.TIFF
|
TIFF
se utiliza masivamente en
gráficos de imprenta. Se pueden emplear algoritmos con pérdida o sin pérdida,
bien muchos programas sólo son compatibles con un pequeño subconjunto de las
opciones disponibles y mayor mente utilizados en escáner.
Trabaja con alta
resolución.
|
.EPS
|
Utilizado
para salida de dispositivos PostScript (.ps). Es soportado por la mayoría de
los programas gráficos.
|
En las siguientes imagenes, se podran notar algunas diferencias entre los formatos y hacer comparaciones en cada uno de ellos.
.GIF (225 kb) |
.JPG (101 kb) |
.PNG (690
kb) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario